¿Qué es Aguareflexión para Amadeo Rivas?
La idea de esta exposición con ese nombre es reflexionar sobre el agua. Hay muchos países donde la gente no cuenta con este vital líquido. Hay otros que sufren intensas sequías. Incluso, se ha dicho que podrían darse guerras por el agua. Nosotros aquí contamos – a pesar de esta prolongada sequía- con ríos, lagos y lagunas, que están sufriendo bajas en su nivel, por efecto del cambio climático acelerado, pero donde afortunadamente contamos con agua. Y por eso tenemos que tener conciencia al momento de usarla; no derrocharla, no malgastarla. Eso es un crimen contra nosotros mismos!
La idea de esta exposición con ese nombre es reflexionar sobre el agua. Hay muchos países donde la gente no cuenta con este vital líquido. Hay otros que sufren intensas sequías. Incluso, se ha dicho que podrían darse guerras por el agua. Nosotros aquí contamos – a pesar de esta prolongada sequía- con ríos, lagos y lagunas, que están sufriendo bajas en su nivel, por efecto del cambio climático acelerado, pero donde afortunadamente contamos con agua. Y por eso tenemos que tener conciencia al momento de usarla; no derrocharla, no malgastarla. Eso es un crimen contra nosotros mismos!
¿Cuánto tiempo ha estado trabajando en este arte?
Desde que me gradué en la universidad, hace 35 años, que estudié Diseño Gráfico. Me encantan el dibujo y la pintura. Además, esta actividad me ha ayudado a llevar una vida en armonía y feliz.
¿Qué hace Amadeo Rivas cuando no está pintando?
Me gusta practicar senderismo, con amigos. También realizo trabajo social en la Fundación Cultural Hacienda El Pilar de Ejido, donde comparto labores de orientación artística con otros compañeros artistas plásticos, que pertenecen al grupo D´Contraste, al cual estoy incorporado como fundador. Allí atendemos a niñas, niños, jóvenes y todos quienes requieran alguna explicación o ayuda para sus tareas.
¿Qué técnicas empleó en la producción de estas obras que hoy se exponen aquí?
Me encanta utilizar la tinta china y pintura al frío sobre cartulina en tamaños grandes. Pero para esta ocasión, elegí una representación de 20 obras para montarlas en un marco escocés(tengo al menos 100 pinturas en taller, terminadas). De esta manera puedo transportarlas sin mayores inconvenientes.
Las que se exponen hoy acá tienen un tamaño de 30 X 45 cms.Estaremos aquí durante una semana, si no disponen de otra cosa los compañeros que me concedieron aquí el espacio para la exhibición. Es la primera vez que expongo en esta magníficasala de la Casa Bosset, ya que siempre lo había hecho en Ejido.
Luego de esta semana, hacia dónde se orientará Amadeo Rivas con su arte?
Mi intención es, a partir de esta oportunidad, poder llevar a escuelas, liceos y otras casas de estudio mi exposición. Que no sólo es exposición. También estoy dispuesto a dar talleres de dibujo y pintura para quienes así lo deseen. Organizamos y ejecutamos. Me gusta trabajar con gente que desee aprender este arte, sobre todo con niños, niñas y adolescentes. Igualmente, estoy en capacidad de dar charlas educativas sobre la necesidad, la urgencia y la responsabilidad de saber utilizar el agua.
A propósito, ya me están invitando a realizar esta exhibición en la Universidad Politécnica Territorial de Mérida (UPTM) “Kléber Ramírez” en Ejido, donde estaré a gusto compartiendo este mensaje con los estudiantes de producción agroecológica.
Finalmente, ¿qué mensaje desea Amadeo Rivas comunicar al público en general?
Deseo que nuestros compatriotas entiendan la grandísima importancia de ahorrar y preservar el agua, como el recurso más indispensable de todos, junto a la madre tierra. Y sobre todo que las actuales y futuras generaciones desarrollen más su conciencia.
Gracias por acompañarme en esta ocasión. Aquí estaremos toda esta semana y la entrada es gratuita!
Para ver más fotos visite nuestra página en Facebook: Escuela de Gobierno Hugo Chávez Frías