Con el voto de la mayoría revolucionaria de la Asamblea Nacional
(AN), se aprobó este martes prorrogar por 60 días el Estado de excepción
decretado en los municipios Bolívar, Pedro María Ureña, Junín, Capacho
Nuevo, Capacho Viejo y Rafael Urdaneta, del estado Táchira, que colindan
con Colombia.
Previo a la aprobación del decreto, el diputado socialista por el
estado Guárico, Roger Cordero, señaló que la extensión de la medida es
imperiosa debido a que subsisten los motivos por los cuales se cerró la
frontera colombo venezolana y se activó el Estado de excepción.
Dicho régimen especial –decretado por el Ejecutivo y ratificado por
el parlamento en agosto pasado– tiene la finalidad de combatir el
contrabando de extracción de alimentos y combustible, así como eliminar
las prácticas paramilitares que afectan a la población de la zona
limítrofe, a través del cobro de vacunas, extorsión, secuestro y otros
delitos.
Ante los señalamientos de diputados opositores que calificaron la
medida de innecesaria, la diputada por el Partido Socialista Unido de
Venezuela (Psuv Barinas), Zulay Martínez, señaló que quienes se oponen a
la prorroga "son cómplices del paramilitarismo, del narcotráfico y del
contrabando de extracción".
Martínez recalcó que quienes conocen la zona, o viven en ella, han
podido ver los avances que se han registrado en cuanto a la disminución
de los índices delictivos y el contrabando de extracción.
"El balance es la disminución de las colas, la detención del
contrabando de millones de litros de gasolina que ahora se comercializan
legalmente y traen beneficios económicos y sociales a nuestra
población", añadió la legisladora respecto a los 45 millones de litros
de gasolina mensuales, equivalentes a cinco millones de dólares, que
antes se fugaban al país vecino.
Como lo establece la Ley Orgánica sobre los Estados de excepción, la
medida aprobada ahora deberá remitirse al Tribunal Supremo de Justicia
(TSJ) para que se pronuncie sobre su constitucionalidad.
En esta sesión ordinaria, el parlamento también aprobó el decreto
2.071, publicado en la Gaceta Oficial del viernes 23 de octubre, que
establece Estado de excepción en el municipio Atures de Amazonas. La
medida mencionada se suma a los régimenes especiales establecidos en
municipios de Táchira, Zulia y Apure.