El economista Tony Boza estuvo en Mérida el jueves 26 de mayo, compartiendo con los participantes en el foro “Del Rentismo petrolero al Socialismo productivo”, evento celebrado en la Sala Spinetti Dini del centro cultural Tulio Febres Cordero.
En dicho acto el especialista comentó algunos aspectos sobre la guerra económica que viene sufriendo nuestro país, al ser blanco de intereses trasnacionales de alto calibre, y señaló algunos ejemplos específicos acerca de casos de inflación mundial, con lo cual explicó en detalle el origen de la burguesía parasitaria en Venezuela, cuya historia se remonta a inicios de la explotación petrolera en el país.
Boza mostró gráficos donde se establecían comparaciones de momentos históricos en la economía de Estados Unidos, Alemania y otros países, hoy día levantados como super potencias, quienes en realidad encabezan la dictadura financiera mundial y son responsables del colapso de países en el medio oriente y nuestra América, por ejemplo; con los alivios que busca el “primer mundo” en los países poco desarrollados que tienen la materia prima que aquellos necesitan para la industrialización y mantener su posición hegemónica sobre los más pobres.
En esta intervención Tony Boza se refirió a la poca o casi nula inversión que han realizado los empresarios o burguesía parasitaria en Venezuela, viviendo toda su vida de los petrodólares que sí produce la estatal petrolera criolla (PDVSA). “La burguesía venezolana se ha robado con inflación el sueldo de los venezolanos, desde que nació, nunca invirtió, todo lo importó, lo infló y lo distribuyó”, acotó.
A su vez comentó los porcentajes de ganancias y de inflación que en cada país se pueden observar, según sus índices económicos. Comentando además sobre el incremento de la base monetaria de algunos países, donde no se corresponden los valores de inflación con el IPC acumulado, entendiéndose este fenómeno como distorsión económica, a favor de países que incluso viven en guerra o tienen un alto índice de pobreza, a los cuales se les adjudica mediáticamente un sobre valor para catapultarlos como los más idóneos paraísos financieros.
El autor de "La Guerra contra el Pueblo" se refirió a la obligación que tenemos de producir nuestros propios alimentos, bienes y servicios, apostando al crecimiento económico y al despunte del país, valorando las políticas de Estado más propicias para alcanzar dicho objetivo. Alertando que el Pueblo con organización y disciplina todo lo puede.
Finalmente, sugirió a los presentes investigar en internet sobre temas como: “El dinero, de dónde viene y adónde va”, “Comunismo o nada”, Informe FOX, “El Mito de la maquinita” y “La dolarización en Ecuador”, para seguir ahondando y entendiendo el juego de las burguesías del mundo y, específicamente, de la burguesía más parasitaria de todos los tiempos en este planeta, la burguesía venezolana.