La internacionalista, Abg. María Alejandra Díaz, diputada y moderadora del programa Leyes del Pueblo que trasmite Venezolana de Televisión todos los viernes a las 7pm, fue invitada por su casa académica la Universidad Bolivariana de Venezuela, en el marco de la maestría sobre Derecho Internacional, a compartir conversatorio sobre los paralelismos entre los casos Libia y Venezuela. Dicho evento se desarrolló en el Auditorio del Hotel Escuela de Los Andes Venezolanos este sábado 28 de mayo.
La especialista se refirió a la delicada situación que vive nuestra patria con el asedio militar, político, turístico, espacial, monetario y mediático desde afuera y desde adentro.
En este sentido expuso que Venezuela se encuentra tensionada desde instancias internacionales como CIADI, CDIH, ONU, OEA, EL CDDHH, y más recientemente con el decreto dictaminado desde Washington, el decreto del Pdte yanqui Barack Obama.
Comentó que la declaración de crisis humanitaria es el preludio a una invasión; como lo sucedido en Libia, y que aquellas instancias muy eufemísticamente llaman: “Bombardeos humanitarios”. Por lo cual alertó a los presentes a organizarse de una manera mucho más efectiva para ser multiplicadores de esta información, debido al delicado momento histórico que hemos estado viviendo en los últimos años, gracias a los intereses económicos y políticos perversos que se mueven más allá de nuestras fronteras, y que tienen actores internos estructurándose en esa dirección.
La especialista explicó la teoría de la responsabilidad de proteger paralelismos impuesta por esas instancias, creadas supuestamente para salvaguardar y beneficiar a los pueblos de Estados que suscriben ese tipo de convenios internacionales.
Igualmente, comentó la abogada que se hace necesario articular a lo interno esfuerzos desde las bases del pueblo para dar la batalla jurídica, económica e institucional junto al Gobierno Bolivariano, por cuanto las bombas en todo caso no discriminan colores, razas ni credos. Y sugirió crear empatías, a través de técnicas comunicacionales, para predicar con el ejemplo y argumentos veraces ante las inquietudes de quienes no comulguen con el estamento revolucionario.
“Dado el reacomodo de intereses geopolíticos imperiales se hace imprescindible ganar por el camino de la organización popular la paz, y cerrar el camino de explosiones sociales que nos hundirían en -tal vez- una interminable guerra civil, como ya ha sucedido en Irak y Libia”, concluyó la internacionalista.